Reserva la Fortuna

La reserva La Fortuna nace a partir de la necesidad de conservar mico churuco colombiano (Lagothrix lagorhricha lugens) , sub-especie en peligro crítico de extinción según la IUCN. Gracias a estudios realizados por estudiantes de La Universidad de Los Andes, sabemos que las densidades de este primate son cercanas a los 20 individuos por km2, en zonas bajas y medias de las montañas. Por esta razón decidimos adquirir un predio para apoyar la restauración ecológica y hacer seguimiento de la recuperación del bosque.

Buscamos contribuir a los esfuerzos de conservación en el área, y aportar información de línea base para monitoreo de fauna emblemática (por ejemplo, los micos churucos y los pumas) y los enfoques óptimos para recuperar la presencia de especies en peligro de extinción que habitan la región.


El Jardin del Gazaunta

Nace en el 2014 y es un proyecto familiar de conservación que viene explorando prácticas donde podamos replantearnos nuestras relaciones con el mundo no humano (plantas, animales y territorio), desde el cuido, la sostenibilidad y la regeneración. Somos un espacio donde se comparta la riqueza natural del territorio de Medina a través de la educación medioambiental, prácticas de cuidado y bienestar y el agroturismo


VILLA OSO

Villa Oso, nace en 2019 como un proyecto familiar, promueve el liderazgo regenerativo y la educación ambiental. Involucramos a los niños rurales en actividades de conservación y agroturismo, fomentando prácticas sostenibles que restauran la biodiversidad y cuidan los ecosistemas locales.

SAN ANTONIO- ANIDADA

Anidada en un entorno de incomparable belleza, la finca San Antonio ha sido testigo de una proceso de transformación. Si bien las prácticas tradicionales contribuyeron a su desarrollo, también dejaron huellas que motivaron procesos de restauración buscando conciliar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente

GAZADUJE

Un Refugio para el Aprendizaje y la Conexión con la Naturaleza

La finca "La Ponderosa" bien encuentra rodeado por la belleza del río Gazaduje, este proyecto busca transformar un entorno natural recuperado en un espacio de aprendizaje único. Situado en el piedemonte de la imponente montaña de Chingaza, Gazaduje se convierte en un puente entre la montaña y el llano, ofreciendo una experiencia de vida sostenible y en armonía con la naturaleza.

Regenerar y cuidar el territorio es parte de nuestra labor; cada acción cuenta para devolverle al planeta su vitalidad