Conservación

Como el cuidado y la protección de las comunidades ecológicas, y nuestras relaciones con el territorio

Educación

Como el acceso al conocimiento para promover el liderazgo y las decisiones informadas.

Regeneración

Es la salud de los ecosistemas y la población de nuevo en el centro, revitalizar la vida y conservar el valor de los servicios ecosistémicos en el tiempo.


Cuidar la biodiversidad y los recursos vitales para las todas generaciones futuras, humanas y no-humanas

Promoviendo el CUIDADO de las relaciones y su

sustentabilidad entre el ser humano y la naturaleza

EDUCACION

La educación es la semilla que florece en conocimiento y transforma vidas para un futuro mejor


CUENCAS

Proteger las fuentes hídricas es asegurar el agua y la vida para las futuras generaciones


FLORA Y

FAUNA

Cuidar la fauna es proteger la riqueza de la vida y el equilibrio del planeta


COMUNIDAD

Una comunidad unida es la fuerza que transforma los sueños colectivos en realidades sostenibles.


Somos una organización comunitaria que lidera procesos de conservación, regeneración, educación y desarrollo sustentable en la Cordillera Oriental, Orinoquía y Amazonía.

Nuestra Visión

Ser un referente nacional en la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la regeneración ambiental, liderando procesos transparentes y unificadores que fortalezcan el sentido de pertenencia al territorio. Nuestra visión es restaurar ecosistemas, proteger cuencas hídricas y empoderar comunidades a través de la educación ambiental, la actualización de practicas productivas y la participación activa, promoviendo cooperativas sustentables que impulsen la soberanía alimentaria y prácticas comerciales éticas, en armonía con la naturaleza y el bienestar colectivo.

Somos biodiversidad

La biodiversidad es la variedad de seres vivos que habitamos el planeta y las relaciones que establecemos entre si al sostén de la vida; cuidarla y protegerla es honrar nuestra conexión con el planeta y todos los que nos precedieron.

Conoce proyectos de impacto

Nuestros Asociados

Los aliados estratégicos amplifican nuestra capacidad de proteger la naturaleza, porque juntos podemos lograr un impacto duradero y sostenible.

Nuestro compromiso va encaminado a:

PODCAST

Qué es la ganaderia regenerativa?

https://www.youtube.com/watch?v=ECFIUFQK4R0

Parque Nacional chingaza

https://www.youtube.com/watch?v=iN9kN2cK-BA

Mono churuco

https://www.youtube.com/watch?v=8ewO7Uy-hDU

Mono Aullador

https://www.youtube.com/watch?v=O2fwy3R5XPc

Somos Naturaleza

https://www.youtube.com/watch?v=nlzlrPQCrBI

Conozcamos Cundinamarca- Medina

https://www.youtube.com/watch?v=8d3jf_cNg_g

EVENTOS

-Inmersión de ganadería regenerativa (Medina-Cundinamarca

-Capacitación de Cámaras trampa y monitoreo de fauna

NOVEDADES

Próximamente

Impulsamos iniciativas integrales de conservación, regeneración y educación que promuevan el desarrollo sustentable, mejorando la calidad de vida de las comunidades y preservando los ecosistemas para futuras generaciones

EQUIPO

Somos un equipo multidisciplinario, unidos en la voluntad de de cuidar el territorio de la mano de las comunidades y los niños que lo habitan. Nos une un profundo amor por la gente , los bosques y los rios y sabemos que podemos vivir el armonía con los diferentes seres con los que compartimos nuestro hogar.

Sara Barbosa


Clara Alfonso


Diana Vanegas


Benjamin Riggan


Marcela Lopez


Pablo Steveson


Sasha Cardenas


Juan Carlos Rivas


YO SOY:

Saimiri sciureus cassiquiarensis

"El mono ardilla colombiano (Saimiri sciureus albigena), también conocido como tití ardilla, es una subespecie de primate"

YO SOY

Psarocolius decumanus

"El cacique crestado, Las oropéndolas crestadas viven en los claros y los bordes de los bosques."

YO SOY

Dendroplex picus

" También denominado trepatroncos pico de lanza, trepador subesube o trepador de pico recto"

YO SOY

Icterus croconotus

"El pájaro amazónico o matico, Vive en los bordes del bosque y en campos abiertos arbolado"

Hecho con Padlet

PUEDES AVENTURARTE ....

MEDINA-CUNDINAMARCA

Medina es el municipio mas grande de Cundinamarca, Colombia. Empieza arriba en chingaza en 2,200msnm y baja hasta 300msnm. Es considerada "la Puerta del llano" , y antiguamente era tierra de teguas y entrada a territorio muisca. Su aguas nacen en el Páramo de Chingaza, y son parte de las cuencas de varios rios que bajan a la orinoquía. Tiene una pluviosidad anual de 7000m2, lo que permite una explosión única de biodiversidad de flora y fauna en el territorio.

Loading...
View on Instagram
 

Contáctanos

Trabajamos en armonía con la naturaleza para construir un futuro en bienestar para todos.


Ubicación

Medina, Cundinamarca

Email

asocgazagoa@gmail.org